Saltar al contenido

Mayonesa de Aguacate Vegana: 3 Recetas Cremosas y Saludables

mayonesa de palta vegana

La mayonesa de aguacate vegana es una solución fantástica. Su untuosidad natural y su sabor fresco la convierten en un aderezo indispensable, está cargada de grasas saludables y nutrientes provenientes del aguacate.

Tiempo de preparación de ingredientes (por variación): 5-10 minutos
Tiempo de preparación (licuado por variación): 2-3 minutos
Tiempo total estimado por variación: 7-13 minutos

Mayonesa de Aguacate Vegana Clásica (con Leche Vegetal)

Esta es la versión más sencilla y versátil, usando una leche vegetal para ayudar a lograr esa textura cremosa.

Ingredientes:

  • 1 aguacate maduro grande (o 2 pequeños)
  • ½ taza de leche vegetal sin endulzar (almendra, soja, avena… asegurate de que sea neutra y sin sabor)
  • 2-3 cucharadas de jugo de limón o lima fresco
  • 1 diente de ajo pequeño (opcional, para un sabor más intenso)
  • Sal al gusto (aprox. ½ cucharadita)
  • Pimienta negra recién molida (opcional)

Pasos de Preparación:

  1. Prepará los ingredientes: Cortá el aguacate por la mitad, retirá el hueso y sacá la pulpa. Colocala en el vaso de la licuadora o procesador de alimentos.
  2. Añadí el líquido y los condimentos: Vertí la leche vegetal, el jugo de limón (o lima), el ajo (si lo usás) y la sal.
  3. Licuá hasta la cremosidad: Procesá a velocidad alta hasta obtener una mezcla completamente suave y homogénea. Si es necesario, pausá y raspá los lados del vaso. La textura debe ser cremosa y untuosa como una mayonesa. Si la querés más líquida, podés añadir una cucharada extra de leche vegetal.
  4. Ajustá el sabor: Probá y rectificá la sal, el jugo de limón/lima o la pimienta. El limón ayuda a mantener el color verde vibrante del aguacate.

Mayonesa Vegana de Palta Exotica

La aquafaba (el líquido de cocción de los garbanzos) es un emulsionante natural increíble que le dará una textura más estable y aireada a tu mayonesa, ¡casi como la tradicional!

Ingredientes:

  • 1 aguacate maduro grande
  • ¼ taza de aquafaba (líquido de una lata de garbanzos o de garbanzos cocidos, solo el liquido)
  • 2-3 cucharadas de jugo de limón o lima fresco
  • 1 diente de ajo pequeño (opcional)
  • 1 cucharadita de mostaza Dijon (opcional, ayuda a la emulsión)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida (opcional)

Pasos de Preparación:

  1. Combiná todo en la licuadora: Colocá la pulpa del aguacate, la aquafaba, el jugo de limón (o lima), el ajo (si lo usás), la mostaza (si la usás) y la sal en el vaso de la licuadora o procesador de alimentos.
  2. Procesá hasta emulsionar: Licuá a velocidad alta hasta que la mezcla esté completamente suave, cremosa y sin grumos. La aquafaba ayudará a que la emulsión sea más robusta.
  3. Ajustá el sabor: Probá y ajustá la sal, el limón o la pimienta a tu gusto.

Mayonesa Cremosa de Aguacate y Castañas de Cajú (sin aceite adicional)

Esta versión es ideal si buscás una mayonesa con una base de grasas y cremosidad principalmente del aguacate y las castañas de cajú (anacardos), sin añadir aceite extra.

Ingredientes:

  • 1 aguacate maduro grande
  • ½ taza de castañas de cajú crudas (anacardos)
  • ¼ taza de agua (o un poco más si es necesario para ajustar la consistencia)
  • 2-3 cucharadas de jugo de limón o lima fresco
  • 1 diente de ajo pequeño (opcional)
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra recién molida (opcional)

Pasos de Preparación:

  1. Remojá las castañas de cajú: Este paso es crucial para una textura suave. Remojá las castañas de cajú en agua caliente durante al menos 30 minutos (o en agua fría por 2 horas) para ablandarlas. Luego, escurrí y enjuagalas bien. Esto asegura una mayonesa súper suave.
  2. Combiná en la licuadora: Colocá el aguacate, las castañas de cajú remojadas y escurridas, el agua, el jugo de limón (o lima), el ajo (si lo usás) y la sal en el vaso de la licuadora.
  3. Licuá hasta la perfección: Procesá a máxima velocidad hasta obtener una crema perfectamente lisa y sin ningún trozo de castaña de cajú. Puede que necesites pausar, raspar los lados y añadir una cucharada extra de agua si la mezcla está demasiado espesa.
  4. Ajustá el sabor: Probá y rectificá la sal, el limón o la pimienta.

¿Con que comer esta Mayonesa Vegana?

Todas las variaciones de esta mayonesa son fantásticas alternativas a las salsas tradicionales, aportando frescura y nutrición sin sacrificar la cremosidad. Son versátiles y perfectas para:

  • Dipear: Con vegetales crudos, papas fritas o chips de tortilla.
  • Aderezar: Ideal para ensaladas, bowls de cereales o legumbres.
  • Untar: Transformá tus sándwiches, wraps y tostadas.
  • Acompañar: Combina maravillosamente con tacos, burgers veganas, papas asadas o verduras al vapor.

¿Por Qué Elegir Estas Mayonesas Vegetarianas?

Esta mayonesa casera es mucho mejor que las compradas por varias razones:

Control Total: Vos decides la calidad de cada ingrediente.

Grasas Saludables: El aceite de aguacate es una excelente fuente de grasas monoinsaturadas, que pueden beneficiar tu salud cardiovascular.

Sin Aditivos: Vos controlás lo que lleva. No encontrarás conservantes, colorantes ni azúcares añadidos.

Sabor Fresco: Su sabor es más limpio y natural que el de las mayonesas de supermercado.

Libre de Animales: Ya sea por que no tiene ni leche ni huevo esta mayonesa es 100% vegana.